Ir al contenido principal

FENSORE HABLÓ SOBRE LA GUERRA DE MALVINAS,CON UN INVITADO MUY ESPECIAL



  Alejandro Fensore                              General de Brigada (R) Carlos Matalón
         Historiador


El Historiador Alejandro Fensore dió nuevamente una charla en la Biblioteca Popular Sarmiento de Villa Urquiza, titulada "Malvinas: Historias de guerra a 30 años del conflicto bélico". La conferencia tuvo lugar hoy sábado a la tarde en el salón pequeño de la biblioteca.
Cerca de 25 personas asistieron al evento, y el Historiador Fensore dió un breve resúmen de hechos característicos de la guerra de 1982: los armamentos utilizados, algunas estrategias, el Fondo patriótico, la historia de las fotos del hundimiento del Belgrano, el misil Exocet, la posible existencia de armas atómicas, la operación Algeciras en Gibraltar, entre otros temas.
Luego fue el turno de un invitado especial: el General de Brigada (R) Carlos Matalón, quien es Veterano de la Guerra de Malvinas. El General Matalón habló de su actuación en Monte Longdon y de sus vivencias como prisionero de guerra de los ingleses.Matalón se desempeñó en la época de la guerra como Mayor en la Ca.Ing.Mec 10 de Pablo Podestá, y fue uno de los encargados de la plantación de minas en Malvinas.Habló de sus soldados, y de temas variados relacionados con el conflicto del Atlántico Sur.
También hubo lugar para que contara su actuación como Comandante de las Tropas de Paz de la ONU en Eslovenia Occidental, y su testimonio y opinión en el episodio de la venta ilegal de armas argentinas a Croacia. El público asistente y Fensore le hicieron muchas preguntas al General, las que fueron contestadas en su totalidad, y con absoluta amabilidad y franqueza.
La conferencia se vió enriquecida con los aportes del General Matalón, a quien el Historiador Fensore agradece profundamente por su asistencia y por su patriotismo.

Entradas populares de este blog

BREVE HISTORIA DEL CABILDO DE BUENOS AIRES

Por Alejandro Fensore( Historiador). ( Ver también en buscador de este blog "Aspectos poco conocidos de mayo de 1810"). Cabildo de Buenos Aires en 1810 Nos acercamos a un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. Ese Cabildo que tanto hemos dibujado en nuestros dorados años de nuestra infancia, en realidad, ha sido víctima de aquellos que han querido “matar” nuestra historia. El 11 de junio de 1580, llega Juan de Garay, quien funda por segunda vez nuestra ciudad. Según las Leyes de Indias, alrededor de una plaza, llamada Plaza Mayor, clava un Palo o Picota de la Justicia, marcando el lugar en el que debía construirse el Cabildo. Luego, con una cruz, marca el lugar de la iglesia( que es nuestra Catedral, pero que en realidad, Garay había dispuesto que la iglesia estuviera más cerca de lo que hoy es la Casa Central del Banco Nación), y finalmente marca el lugar en donde se debía construir la sede del gobierno, llamado Fuerte( donde hoy está la Casa Ros...

TOURS HISTORICOS CON SIMBOLOGIA

 IDEAL PARA TURISTAS EXTRANJEROS    CIRCUITO 1: PLAZA DE MAYO CIRCUITO 2: AVENIDA DE MAYO Tours a pié para conocer la historia y la simbología de estos dos circuitos, que se hacen por separado en distintos días. Los guias son: ALEJANDRO FENSORE (Historiador) MARIA DEL PILAR CALACE (Simbologia) En idioma español Precio por persona en cada circuito:                     40 USD por persona Contactarse por whatsapp al 1556020191 o por mail: afensor@gmail.com  CONOZCA Y VIVA LA HISTORIA!!!

Curso" Aprender a leer la historia argentina"

  Curso de historia : “Aprender a leer la historia argentina” Objetivo: Que el alumno sepa diferenciar las distintas corrientes historiográficas aplicadas a los acontecimientos de la historia argentina. De esta manera, el alumno sabrá cuáles libros leer e interpretar lo más objetivamente posible los sucesos históricos. Metodología: Se estudiarán los acontecimientos de la historia argentina según la óptica de cada corriente , y se armaran debates. Además se recomendarán lecturas de libros y sitios web. Al final de cada bolilla, se hará un repaso de la misma. Frecuencia:  Martes y viernes 18 a 19.30 hs. Duración : 2 meses Lugar: BIBLIOTECA POPULAR SARMIENTO- Bucarelli 2583 CABA Inicio: 25 de Marzo 2025 El programa del curso abarcará toda la historia argentina desde la conquista española a la actualidad. Costo mensual del curso: $ 30.000  Inscripción por mail en afensor@gmail.com,o personalmente en la Biblioteca Popular Sarmiento (Bucarelli 2583 CABA). Consultas por whatsapp...